• Salud
    • Estilo de vida
    • Cerebralmente
    • Salud y sabor
    • Bienestar emocional
    • Biblia saludable
    • Vivir mejor
    • Palabras que sanan
    • Confirmada por la ciencia
  • Opinión
    • Editorial
    • Brújula
    • 1 imagen, 1.000 palabras
    • Tener fe, ¿cómo hago?
    • Como Jesús
    • Dios pregunta
    • Perspectivas
  • Reflexiones
    • Vida familiar
    • Liderazgo real
    • Consultorio joven
    • Vida tecnoespiritual
    • El mundo de Elena de White
    • Preciosas promesas
    • Carácter y santificación
  • Estudio
    • Nuestros tiempos
    • Del texto al concepto
    • Daniel
    • Apocalipsis
    • Doctrinas distintivas
    • Pioneros
  • Miscelánea
    • Nuestra mirada
    • Mano a mano
    • Ángeles de Esperanza
    • Con el especialista
    • Exclusivo web
  • Contacto
Search
REVISTA ADVENTISTA logo
  • Salud
    Aleatorio
    • MIS HUESOS NO QUEDARÁN AQUÍ

      14 octubre, 2019
      Salud
    Reciente
    • NO HAY SALUD SIN SALUD MENTAL

      18 mayo, 2022
    • ¡CULTIVA LA SABIDURÍA!

      29 abril, 2022
    • APEGO Y NEURODESARROLLO

      25 abril, 2022
    • Estilo de vida
    • Cerebralmente
    • Salud y sabor
    • Bienestar emocional
    • Biblia saludable
    • Vivir mejor
    • Palabras que sanan
    • Confirmada por la ciencia
  • Opinión
    Aleatorio
    • Rubens Lessa

      LEGADO

      1 marzo, 2019
      Brújula, Opinión
    Reciente
    • UN MENSAJE PARA HOY

      6 mayo, 2022
    • AMOR QUE VIVE Y RESTAURA

      4 abril, 2022
    • SALVAR A LOS HIJOS DEL REY

      4 marzo, 2022
    • Editorial
    • Brújula
    • 1 imagen, 1.000 palabras
    • Tener fe, ¿cómo hago?
    • Como Jesús
    • Dios pregunta
    • Perspectivas
  • Reflexiones
    Aleatorio
    • CÓMO ENTENDER A LOS ADOLESCENTES

      18 junio, 2018
      Salud, Vida familiar
    Reciente
    • “SÉ QUIÉN SOY”

      25 abril, 2022
    • LO FEO Y LO LINDO

      25 marzo, 2022
    • LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE

      21 marzo, 2022
      1
    • Vida familiar
    • Liderazgo real
    • Consultorio joven
    • Vida tecnoespiritual
    • El mundo de Elena de White
    • Preciosas promesas
    • Carácter y santificación
  • Estudio
    Aleatorio
    • Cristo sumosacerdote

      DE NUESTRO LADO

      22 agosto, 2019
      Doctrinas distintivas, Estudio
      3
    Reciente
    • ¿CUÁNDO VOLVERÁ JESÚS?

      13 mayo, 2022
    • UNA VISIÓN ÚNICA

      4 mayo, 2022
    • ¿ES EL ALMA INMORTAL?

      11 abril, 2022
    • Nuestros tiempos
    • Del texto al concepto
    • Daniel
    • Apocalipsis
    • Doctrinas distintivas
    • Pioneros
  • Miscelánea
    Aleatorio
    • Revistas Adventista - Julio 2018 - La caidad de satanas

      LA CAÍDA DE SATANÁS Y EL EFECTO DOMINÓ

      19 julio, 2018
      Miscelánea
      1
    Reciente
    • UNA LINDA CITA QUE ELENA DE WHITE ¡NUNCA ESCRIBIÓ!

      17 junio, 2020
      2
    • CÓMO APROVECHAR EL TIEMPO AL MÁXIMO

      12 noviembre, 2019
      3
    • LIDERAZGO SERVICIAL

      13 septiembre, 2019
    • Nuestra mirada
    • Mano a mano
    • Ángeles de Esperanza
    • Con el especialista
    • Exclusivo web
  • Contacto
  • Menu logo
 logo
Home
ReflexionesConsultorio joven

HÁBITOS TÓXICOS

10 octubre, 2021
Consultorio joven, Reflexiones
1

Cinco prácticas nocivas que debes eliminar de tu vida.

¿Te propusiste alguna vez dejar de hacer algo pero, al final, terminaste haciéndolo? ¿Intentaste nuevamente y te sucedió lo mismo? Y luego, más allá de tu anhelo de cambiar, ¿terminaste aceptando ese modo de vivir porque razonas que ya eres así?

Los hábitos tóxicos son costumbres o conductas aprendidas y automáticas en el comportamiento que te hacen ser una persona infeliz. Se trata de rutinas cognitivas que realizamos todos los días. Y ¿por qué tenemos esos hábitos? Los factores son múltiples. Muchos culpan a la suerte; y otros, a los astros. Algunos aun depositan su responsabilidad sobre los padres, la herencia social familiar o (incluso) el pastor de la iglesia.

Hoy quiero darte una noticia: nada de esto ocurre por casualidad. Nada es por el azar. Si crees eso, es que no conoces las leyes del Universo. Cada cosa sucede por algo. Te doy un ejemplo. Al tirar una moneda al aire, pueden suceder dos cosas: que salga cara o que salga sello (cruz). Tú me dirás: “Lo que salga es producto del azar” y –en general– la mayoría de la gente piensa eso. Sin embargo, para que salga cara o sello entran en juego varios factores: la fuerza con que lanzas la moneda, las características del aire, el peso de la moneda y el ángulo en el que cae. En otras palabras, hay una serie de condiciones para que se produzca ese efecto.

Asimismo, en nuestra vida, tú estás donde estás como producto de tus hábitos y de las decisiones que hayas tomado. No busques culpables. Tú eres el responsable de tu vida. 

Tiempo atrás conocí a Eloge Agbah, un pastor africano “demasiado alegre” para mi gusto. A los seis años, la guerrilla asesinó a su familia y tuvo que vivir debajo de una banca en la plaza. Para comer, se formaba en la fila de los trabajadores, a fin de conseguir arroz y frijoles (porotos). No tenía plato, así que, juntaba sus manos, donde le ponían el arroz que entrara en esas manitos de niño. Con lo único que él soñaba era con tener manos gigantes para poder comer más. Hoy es pastor de la Iglesia Adventista en México. Su trabajo es una bendición para miles de jóvenes.

Déjalos…

Te nombro algunos hábitos tóxicos:

1-Centrarte en lo que no tienes: Valora lo que sí tienes y no lo que no tienes. Valora el día que Dios te entregó y vive intensamente, seas pobre o rico.

2-Negar la realidad: Enfrenta la vida con las situaciones que te tocaron y pon tu confianza en el Señor.

3-No salir de la zona de comodidad: Este es un estado mental placentero… y mediocre, porque no te deja crecer ni arriesgarte en la vida. Como resultado, obtienes un estancamiento vital.

4-No te compares con otros: Lo sano es que te compares contigo mismo y evalúes si hoy eres más y mejor que ayer.

5-Vivir en piloto automático: Es decir, sin pensar ni evaluar mucho lo que sucede o sucederá. Es importante disfrutar de los momentos y darse tiempo para reflexionar sobre lo que estoy haciendo con mi vida.

Hábitos de Jesús

Jesús practicó hábitos psicológicos increíblemente saludables, como tener sabiduría al hablar, tener mesura, decir las cosas directamente y sin dobles lecturas, y expresar de manera sencilla verdades profundas.

Jesús tenía equilibrio cognitivo; por eso, también se expresaba con autoridad, palabras fuertes y argumentos profundos, aunque él estaba sereno. Además, tenía un rasgo maravilloso: era “patológicamente optimista” porque creía en las personas. Salvó a una prostituta porque creía en ella y en su futuro. Salvó a un paralitico y le dijo que tenía toda la vida por delante. Y, en su hora de más angustia, salvó a un ladrón que estaba muriendo en la cruz.

Entiendo que a veces puedas imitar a algún Youtuber o a algún otro referente que tienes en las redes. Hoy te invito a imitar al gran Hombre de nuestra historia: Jesús, tu Salvador.

hábitosjóvenespsicólogo

Sobre el Autor

Rodolfo Vásquez

Psicólogo, sociólogo y cantante oriundo de Chile.

Publicaciones Relacionadas

  • LA ESPERA

    3 febrero, 2021
  • Liderar a los jóvenes

    LIDERAR A LOS JÓVENES HOY

    10 junio, 2019
    2

One Response

  1. Edwin 10 octubre, 2021

    Buenísimo. Muchas gracias ☺️

    Responder

Responder a Comentario Cancelar Comentario

Tu correo electrónico no sera publicado.

Síguenos en las redes

Recibe novedades por correo electrónico

    Quiero recibir los artículos por correo electrónico.

    © Asociación Casa Editora Sudamericana 2016
    • Salud
      • Estilo de vida
      • Cerebralmente
      • Salud y sabor
      • Bienestar emocional
      • Biblia saludable
      • Vivir mejor
      • Palabras que sanan
      • Confirmada por la ciencia
    • Opinión
      • Editorial
      • Brújula
      • 1 imagen, 1.000 palabras
      • Tener fe, ¿cómo hago?
      • Como Jesús
      • Dios pregunta
      • Perspectivas
    • Reflexiones
      • Vida familiar
      • Liderazgo real
      • Consultorio joven
      • Vida tecnoespiritual
      • El mundo de Elena de White
      • Preciosas promesas
      • Carácter y santificación
    • Estudio
      • Nuestros tiempos
      • Del texto al concepto
      • Daniel
      • Apocalipsis
      • Doctrinas distintivas
      • Pioneros
    • Miscelánea
      • Nuestra mirada
      • Mano a mano
      • Ángeles de Esperanza
      • Con el especialista
      • Exclusivo web
    • Contacto